Aclaración: como ya terminan las clases, las propuestas están pensadas para febrero del año que viene que es cuando comienza el pre.
Propuestas para la difusión del espacio de planes de estudio de Letras
1) Un folleto, tipo librito, completo, con todas las críticas, propuestas y argumentos acerca de nuestro plan de estudios (como el de taller de planes de estudio de la UBA). Pensamos que la estructura podría ser la siguiente: una pregunta por área, por ejemplo “¿Nos enseñan a enseñar?”, luego el diagnóstico acerca de las pedagógicas en nuestra carrera y, por último, las propuestas de solución que hayan surgido de esa comisión y de la asamblea en general.
2) Un espacio de foro o debate. La idea es que pongamos un tema a debatir entre todos por mes, por ejemplo: las pedagógicas. Si a todos les parece bien, pensamos en invitar a un profe con quien se pueda charlar y enriquecer el debate. En este caso de las pedagógicas, por ejemplo podría ser Brandi, que es bastante piola. Sería una vez por mes para tener tiempo de difundirlo, de pensarlo, de charlarlo y, sobre todo, de invitar a todos los cumpas posibles.
3) Una encuesta para todos los estudiantes de letras. Nos parece que sería una buena manera de ver qué están pensando nuestros compañeros, cuáles son los temas que ven mal en la facu, etc. Lo que si, para los alumnos de primer año debería ser una encuesta diferente, porque aun no han tenido experiencia. Una manera de solucionarlo podría ser que esa encuesta se hiciera en el segundo cuatrimestre y la de los otros años sí en el primero. De hecho, pensamos que las elecciones de consejo (abril), que son obligatorias, sería un espacio perfecto para realizar esta encuesta.
4) Una publicación periódica, que no sea acerca de los problemas de nuestro plan de estudios, sino una acción concreta para solucionarlo. Podría contener ensayos, crítica, etc. Hay que charlarlo más.
Vanesa, Seba. H, Magda
No hay comentarios:
Publicar un comentario